El vínculo para el educador social

 El vínculo es el instrumento clave con el que formamos nuestras relaciones sociales, y es el que hace que estas funcionen de manera óptima. Por eso hoy quería hablaros de su importancia y como le afecta el tipo de comunicación que usemos. 

Para conseguir forjar un buen vínculo entre educador y educando, debemos conseguir la confianza y el respeto mutuo. Esto ayudará a que la comunicación entre ambos sea fluida en todo momento y, por tanto, el aprendizaje será llevado de mejor manera. 

 

Un autor que habla sobre la importancia de crear este vínculo es Jerome Bruner (psicólogo y teórico del aprendizaje), ya que defiende la importancia de trabajar conjuntamente en el proceso de aprendizaje. Para él colaborar entre ambas partes ayuda a comprender más a fondo aquello que queremos aprender. 

 

En todo momento como educadores debemos acompañar a las personas en el proceso por el que estén pasando, y es por esto por lo que brindarles apoyo emocional debe ser una de nuestras prioridades siempre. Debemos recordar que trabajamos con personas, con sentimientos que pueden ser cambiantes, y que esto en cualquiera de los casos es válido. Motivarlos y estimularlos será clave para que saquen el máximo potencial en sus actividades, relaciones, procesos de aprendizaje, etc. 

 

Aun así, debemos ser conscientes de que somos profesionales y estamos trabajando, así que es importante tener un control de este vínculo y que no sobrepase nuestras barreras personales para que no llegue a afectarnos en nuestra vida privada. 

 

En conclusión, forjar vínculo con las personas que trabajemos hará que se consiga un crecimiento mutuo, donde ambas partes se verán beneficiadas y aprenderán conjuntamente. 

 

 

Comentarios