¡Hola! Hoy quiero hablaros sobre el greenwashing, la técnica de marketing que se ha puesto tan de moda en estos últimos tiempos para dar una imagen a las empresas (que la mayoría de veces es simplemente una fachada).
Pues bien, para empezar os explicaré qué es el greenwashing. Esta estrategia que utilizan tantas empresas actualmente pretende aparentar que son más respetuosas con el medio ambiente, es decir, nos crean una imagen de responsabilidad ecológica mientras que sus acciones continuan yendo en contra de la naturaleza. Por lo tanto, esa "imagen verde" que nos venden no significa que lo sean siempre realmente, ni que estén teniendo un compromiso con el medio ambiente. Esto es problemático para todos nosotros ya que puede hacernos tomar decisiones mal informadas y que pensemos que estamos colaborando con prácticas sostenibles, y que finalmente no sea así.
Algunas de las técnicas que usan las empresas que pretenden engañarnos son:
- "Ambientalismo de fachada": cuando muestran un compromiso con el medio ambiente que solo es superficial, por lo que finalmente no hay grandes cambios.
- Campañas que se dan fama por pequeños logros sostenibles que han conseguido, ocultando así problemas mayores.
- Etiquetado eco engañoso: palabras como "natural", "verde", "biodegradable" y "sostenible" sin justificación.
- Coca cola
- Endesa
- Apple
- McDonald's
Comentarios
Publicar un comentario